Burundanga: la droga que asusta a todos, pero que aún nadie vio
Expertos dicen que no puede adormecer en segundos a una persona
La burundanga -esa droga que, supuestamente, en segundos adormece a las víctimas para dejarlas a merced de delincuentes- está entre nosotros, aunque no se haya podido comprobar si las historias que se cuentan son reales.
La ciencia desmiente que una droga pueda actuar con la rapidez que le atribuyen a la escopolamina, tal su nombre científico.
Carlos Damín, director de Toxicología del Hospital Fernández, explica que tiene uso oftalmológico y que viene en polvo, gotas o ampollas, pero agrega: "No existe sustancia que espolvoreada genere un efecto inmediato". Pese a ello, el temor y la psicosis, hasta el momento, van ganando la partida.
Esta droga, tildada de muy temida, proviene de un grupo de plantas, varias de ellas de origen americano, con propiedades psicoactivas que han sido utilizadas a lo largo de cientos de años como hierbas medicinales, tales como el cacao, el sabanero, la datura y la mandrágora.
Para Damin, se necesita de un rato largo para que la droga produzca efecto. Aclaró que las llamadas "viudas negras" utilizan gotas de burundanga en bebidas, y luego de una larga charla, adormecen a los hombres, los llevan a sus casas y luego les roban.
"Produce un cuadro sintomático que puede ser aprovechado por los delincuentes, pues causa mareos, presión en el cuello, más presión cardíaca, boca pastosa, sensación de ahogo, desorientación y, dependiendo de la dosis ingerida, puede generar alucinaciones", comentó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO !